Los Desayunos de EXPOJOC dan las claves del presente y futuro de los RR.HH en el sector del juego
2 minutos de lectura
(Valencia).- "Los RR.HH en el sector del juego" fue el título de la primera jornada técnica de Los Desayunos de EXPOJOC que se celebró en el Ayre Gran Hotel de Madrid.

La mesa "Uso de las nuevas tecnologías en la gestión de personas" contó con Emilio Soria (IDAL-Universidad de Valencia y Director Académico de MBiT School), Belén Gómez (CEO en Serious Games), Eva Pastor (CEO en Head Team) y Martín Hermoso (abogado del Gabinete Técnico Confederal de UGT).
Soria expuso las ventajas de la Inteligencia Artificial en procesos como la selección de talento o el registro del absentismo laboral. La Inteligencia Artificial hace uso de los datos (de redes sociales, de tendencias, de clientes...) para mejorar los sistemas estadísticos de la organización. Gómez señaló que una formación basada en la gamificación provoca una retención de los conocimientos de casi el 90% mientras que las dinámicas de grupos tradicionales solo un 20%. Advirtió de los errores a la hora de usar el juego dentro de la empresa pues puede producir una competencia insana entre sus miembros. Pastor aseguró que la Realidad Virtual disminuye los costes y riesgos a la hora de escenificar un entorno laboral para trabajar un tema concreto, como por ejemplo un plan de emergencias o la prevención de riesgos laborales. Hermoso informó sobre las condiciones laborales del teletrabajo, una modalidad con los mismos derechos que las del resto de trabajadores. Apuntó que el teletrabajo debe respetar la intimidad y vida privada así como evitar el aislamiento y la desvinculación del trabajador con la empresa.
La mesa "Coaching y Liderazgo" estuvo compuesta por Manuel Segovia (director de RR.HH del Grupo R.Franco), Manu Egaña (director de personas y organización del Grupo Kirol), Sofía Víctor (coach, formadora y supervisora del Centro de Estudios del Coaching) y Noemí Camblor (Directora de soluciones de Adecco Training España).
Segovia subrayó que las organizaciones están preparadas para cambios lineales y no exponenciales. Describió el Plan Lidera con managers de la compañía así como las acciones on boarding para la acogida y pertenencia del nuevo trabajador en el grupo y el Club de Empleados. Egaña relató el proyecto con Microsoft para entornos de trabajo así como la Escuela de Liderazgo del Grupo Kirol, dónde se entrena qué es ser jefe, qué es ser líder, etc. Enumeró los diez mandamientos de un líder. Víctor apeló a conversar para ayudar en los procesos de transformación y los cambios internos. Con las conversaciones se cambia la mentalidad siendo necesario un espacio de reflexión posterior a una acción. Camblor sugirió el training inverso, un empleado joven y otro veterano pues se alcanza una mayor eficiencia. También consideró necesario el concepto de inclusión en un buen líder.
La tercera mesa trató sobre "Valor en la empresa: RSC, formación y comunicación". Intervinieron Beñardo Elorz (director de marketing del Grupo Kirol), Silvia Zubeldía (Socia Fundadora de iMAGO Innovation), José María Paredes (director de la consultoría Task One) y Beatriz Sánchez (miembro de la junta de la Asociación de Directivos de Responsabilidad Social DIRSE).
Elorz expuso el proyecto de RSC de su empresa con especial mención al juego responsable para sensibilizar, prevenir y apoyar. Zubeldía citó herramientas para fomentar el pensamiento creativo centrándose en el juego Binnakle. Paredes consideró necesario el protagonismo del departamento de RR.HH en la estrategia de comunicación interna y comentó algunas de las "pifias" en las que incurren los trabajadores cuando son entrevistados. Sánchez introdujo los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que de todos los existentes, tres son exigibles al sector del juego: trabajo decente, innovación y hacer alianzas entre empresas y organizaciones lucrativas y no lucrativas.
“Ha sido una jornada muy interesante. Agradezco la sponsorización de Grupo R.Franco, Grupo Kirol, Sportium y Tecnausa y la implicación y voluntad de colaboración de los intervinientes desde el primer momento. También la confianza de los asistentes. Ya estamos trabajando en la próxima jornada técnica”, destacó J.Ignacio Ferrer, fundador y director de EXPOJOC.
Categoría:Eventos
Tags: EXPOJOC,
País: España
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.